Licores espirituosos
|

Licores espirituosos

Licores espirituosos españoles: tradición y métodos de elaboración. España tiene fama por su gastronomía y también por sus licores espirituosos. Elaborados durante siglos con métodos tradicionales y que han sido perfeccionados a lo largo de los años y siglos. Destilación: el corazón de los licores espirituosos.- Todas las bebidas espirituosas pasan por un proceso de…

Elaboración licor de hierbas
|

Elaboración del Licor de Hierbas de Galicia

La elaboración del Licor de Hierbas de Galicia se hace a partir de aguardiente acogido a la IGP Orujo de Galicia y alcohol etílico de origen agrícola. En la mezcla de alcoholes, el contenido mínimo de aguardiente acogido a la IGP Orujo de Galicia será del 25% del total del alcohol absoluto. El alcohol etílico…

Licor café de Galicia
|

Elaboración del Licor Café de Galicia

La elaboración del Licor Café de Galicia se realiza a partir de aguardiente acogido a la IGP Orujo de Galicia y alcohol etílico de origen agrícola. El contenido mínimo de aguardiente acogido a la IGP Orujo de Galicia será del 25% del total del alcohol absoluto. El alcohol etílico de origen agrícola cumplirá las especificaciones del…

Aguardiente de hierbas
|

Elaboración del Aguardiente de Hierbas de Galicia

La elaboración del Aguardiente de Hierbas de Galicia se obtiene por maceración de las hierbas en Orujo de Galicia. O por destilación de orujo en presencia de las hierbas. También podrá elaborarse mediante una combinación de ambos procedimientos. El aguardiente de hierbas es uno de los licores más tradicionales de Galicia. Con una elaboración muy…

Orujo de Galicia elaborar
|

Elaboración del orujo

Elaboración del Orujo de Galicia o Aguardiente.- En Galicia se llama «bagazo» al residuo que queda después de extraerle el jugo a las bayas. Es lo que queda de la uva después de extraerle el jugo o mosto. Los “bagazos” están constituidos por los hollejos de las uvas, las semillas y los cabos de los…

Catar orujo o aguardiente
| |

Catar orujo y aguardiente

Cata de Orujo y Aguardiente. La vista.- Lo primero que haremos es mirar.  Es muy importante tanto para el catador profesional como para el consumidor. Además se valorará la transparencia y el color, de este último la tonalidad y la intensidad. También es importante la fluidez, marcada por su riqueza alcohólica. La transparencia tiene que…