Productos cárnicos
Productos cárnicos frescos, embutidos y salazones._
Carnes frescas de España.-
Productos cárnicos. La carne fresca es uno de los productos más valorados en la gastronomía española, y su calidad se debe en gran medida a la Indicación Geográfica Protegida (IGP) que protege a las carnes de ternera, cerdo, pollo o cordero que se producen en ciertas regiones de España.
En este artículo, nos centraremos en estas carnes frescas de España con IGP, sus características y particularidades culinarias.
Carnes de ternera.-

En primer lugar tenemos la ternera de Navarra, es una carne tierna y jugosa con un sabor delicado y equilibrado. Proviene de razas autóctonas como la Pirenaica, la raza Blonde de Aquitania, la raza Parda Alpina y la raza Charolesa y sus cruces, criadas en extensas praderas en un entorno natural y con piensos y forrajes de alta calidad.
Una joya de la carne fresca es la IGP Ternera Gallega, se produce en la comunidad autónoma de Galicia. La carne se caracteriza por su terneza, jugosidad y sabor intenso, gracias a la alimentación en base a leche materna y pastos gallegos. Proviene de razas autóctonas como la Rubia Gallega, la Morena Gallega y la Asturiana de los Valles, criadas en pastos naturales y alimentadas con forrajes y cereales de alta calidad. Ideal para cocinar a la plancha o a la parrilla.
Carnes de cordero.-

En primer lugar tenemos el lechazo de Castilla y León. Posiblemente uno de los productos gastronómicos más importantes de Castilla y León. La alimentación de estos animales se basa en la leche materna y en la hierba de los pastos naturales de la región, lo que le confiere un sabor y una textura únicos.
Además, en Castilla-La Mancha tenemos el cordero Manchego. Una carne suave y tierna con sabor característico y ligeramente dulce. Proviene de ovejas de la raza manchega, que pastan en las llanuras de la Mancha y se alimentan de los pastos y los recursos naturales de la zona.
Por último, el Cordero de Extremadura es una IGP que protege la carne de cordero procedente de la región de Extremadura. Esta raza se alimenta de pastos y bellota, lo que le da a la carne un sabor y aroma únicos. Además, su carne es tierna y jugosa, lo que la hace ideal para preparar asada o a la parrilla.
Resumiendo, las carnes frescas de España con IGP son productos de alta calidad, con características específicas y sabores únicos.
Embutidos de España IGP.-
Los embutidos son uno de los productos cárnicos más populares de la gastronomía española, conocida en todo el mundo por su gran variedad de sabores y texturas. Dentro de los embutidos con denominación IGP, encontramos productos únicos y de alta calidad que son reconocidos por su sabor, aroma y método de elaboración.
Embutidos de cerdo.-
El chorizo, por ejemplo, se elabora con carne de cerdo, pimentón y ajo, y se cura durante varias semanas. Este tipo de embutidos tienen un sabor intenso y ligeramente picante.

También tenemos un embutido muy popular: el salchichón. Se elabora con carne de cerdo, pimienta y otros ingredientes como nuez moscada o clavo. Su sabor es suave y delicado, y se puede disfrutar tanto en lonchas como en rodajas en bocadillos o platos de embutidos.
También en Cataluña hay un embutido muy popular: el salchichón de Vic. Se elabora con carne de cerdo picada, ajo, sal y pimienta. Por ello tiene una textura suave, sabor intenso y ligeramente picante. El salchichón de Vic está protegido por la IGP Salchichón de Vic y se elabora siguiendo métodos tradicionales.
Un embutido muy popular en las Islas Baleares es la sobrasada. Se elabora con carne de cerdo picada, pimentón, sal y otros condimentos. Es un producto muy apreciado por su sabor y textura untuosa. La sobrasada de Mallorca está protegida por la IGP Sobrasada de Mallorca y se elabora siguiendo métodos tradicionales.
Por ultimo, destacamos un producto gastronómico muy peculiar en la Comarca del Bierzo (León): el Botillo. Se trata de un embutido elaborado con costillas y rabo de cerdo, adobado con una mezcla de especias como el pimentón, ajo, orégano y sal.
Una vez elaborado, se cuece el Botillo (receta típica) en agua durante 2 horas, y se sirve caliente, acompañado de patatas cocidas y repollo.
Resumiendo, los embutidos con denominación IGP de España son productos únicos y de alta calidad, que se elaboran siguiendo métodos tradicionales. En consecuencia, si quieres disfrutar de los sabores y texturas únicos de la gastronomía española, no dudes en probar estos embutidos de calidad excepcional.
Pollos y Capones.-

IGP Pollo y Capón del Prat.-
El Pollo y Capón del Prat, también conocido como «potablava«, es una de las variedades más prestigiosas. Criado en la comarca del Baix Llobregat, en Cataluña, este pollo debe su nombre a sus patas de color azul pizarra. La IGP asegura que el Pollo del Prat se cría siguiendo métodos tradicionales y con acceso al aire libre.
Su carne es muy apreciada por su textura firme y su sabor delicado. Los pollos del Prat se alimentan principalmente de cereales y vegetales, lo que contribuye a la calidad superior de su carne. Esta variedad es especialmente valorada en la cocina gourmet y es protagonista en numerosos platos típicos catalanes.
Gall del Penedes.-
La IGP Gall del Penedès se refiere a una variedad de pollo originaria de la comarca del Penedès, en Cataluña. Este pollo es conocido por su carne de calidad superior, con un sabor intenso y jugoso. Criado en libertad y alimentado con cereales naturales, el Gall del Penedès sigue métodos tradicionales que respetan el bienestar animal. La Indicación Geográfica Protegida (IGP) garantiza que estos pollos se crían en condiciones específicas, dentro de la región del Penedès, y bajo estrictos estándares de calidad. Este tipo de pollo es muy apreciado en la gastronomía catalana.
IGP Capón de Vilalba.-
El Pollo y Capón de Vilalba, originarios de la Comunidad Autónoma de Galicia, se reconocen por su calidad excepcional. La IGP garantiza que estos pollos se crían en la comarca de Terra Chá, con métodos tradicionales y una alimentación natural basada en maíz y cereales.
El capón, es un gallo castrado y engordado, tiene una carne muy tierna y jugosa, ideal para asados. Los pollos de Vilalba se destacan por su sabor intenso y su textura suave, lo que los convierte en una elección favorita para los amantes de la buena cocina.
Carnes en salazón.-

Por último, la Cecina de León, es un producto cárnico en salazón, elaborado a partir de la carne de vacuno, que se somete a un proceso de salazón y ahumado. Por esta razón se le confiere un sabor y una textura únicos, que lo convierten en un producto gastronómico muy apreciado y valorado. Además, la elaboración de la Cecina de León es un proceso artesanal y tradicional, que se lleva a cabo en las comarcas de León, en el noroeste de España.
Por otra parte, la popularidad de este producto cárnico se extiende más allá de las fronteras españolas, llegando a ser reconocido internacionalmente como uno de los productos más emblemáticos de la cocina española.

Productos cárnicos: Jamones, Embutidos y Salazones con denominación IGP.-
Botillo del Bierzo
Cecina de León
Chistorra o Txistorra de Navarra
Chorizo de Cantimpalos
Chorizo riojano
Chosco de Tineo
Jamón de Trevélez
Lacón gallego
Salchichón de Vic o Llonganiça de Vic
Sobrasada de Mallorca
Productos cárnicos: Carnes Frescas.-
Capón de Vilalba
Carne de Ávila
Carne de Cantabria
IGP Carne de la Sierra del Guadarrama
Carne de Salamanca
Carne de Vacuno del País Vasco o Euskal Okea
Cardero de Extremadura
IGP Cordero manchego
Cordero de Navarra o Nafarroako Arkumea
Cordero Segureño
Gall del Penedes
Lechazo de Castilla y León
Pollo y Capón del Prat
Ternasco de Aragón
Ternera de Aliste
IGP Ternera asturiana
Ternera de los Valles catalanes/Vedella dels Pirineus catalans/Vedell des Pyrénées catalanes
IGP Ternera de Navarra o Nafarroako Aratxea
Ternera de Extremadura
Ternera gallega
Vaca gallega/Buey gallego