Rabo de toro estofado

Rabo de toro guisado

El rabo de toro guisado es un plato típico de Madrid. Su elaboración se ha extendido por toda España.

Ingredientes para elaborar RABO DE TORO GUISADO
(6 personas)

2 kg de rabo de toro
Dos puerros
200 gramos de zanahoria
200 gramos de cebolla
½ kg de tomate pera o rama
3 dientes de ajo
Tres hojas de laurel
12 granos de pimienta negra
1 dl de vino tinto
1 litro de caldo de carne
Harina
1 dl. de Aceite de Oliva Virgen Extra
Sal

Elaboración del plato típico RABO DE TORO

Cocinar Rabo de toro es lento, aunque recomiendo utilizar la olla exprés para acortar esos tiempos. El resultado es igualmente bueno si los ingredientes son de primera calidad.

Ponemos la olla exprés al fuego con un chorretón de aceite de oliva virgen extra. Cortamos el rabo de toro por las uniones entre vértebras o mejor que lo haga el carnicero, lo sazonamos y pasamos por harina, procurando quitar el exceso de harina y doramos la carne. Reservamos

Cortamos las verduras -el ajo, el puerro, la cebolla y la zanahoria- y las sofreímos. Cuando está hecho el sofrito añadimos el rabo de toro dorado y el vino tinto y lo reducimos. Lo cocemos durante 5 minutos con la olla abierta. Añadimos los granos de pimienta negra y el laurel. Los granos de pimienta pueden ser enteros o molidos. Terminamos de cubrir la carne con el caldo de carne. O simplemente agua. Tapamos la olla y la tenemos cociendo durante una hora o hora y media. Dependiendo de la dureza de la carne. A contar el tiempo cuando el pitorro de la olla comience a expulsar vapor.

Una vez transcurrida la hora sacamos el rabo de toro de la olla exprés y trituramos el contenido mediante un brazo mecánico. Todo se pasa por el chino y la salsa se incorpora de nuevo el rabo de toro. Rectificamos de sal y comprobamos que esté tierno. En caso contrario lo dejaremos cocer el tiempo necesario hasta que esté blanda la carne. Se tiene que desprender del hueso con facilidad.

Se pone el rabo de toro guisado en una bonita fuente y a comer, junto con vino tinto con Denominación de Origen Protegida.

 

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El tamaño máximo de archivo de carga: 100 MB. Puede cargar: imagen. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí