Carroleón Albarín blanco
Carroleón Albarín blanco 2018 es un vino blanco de la Denominación de Origen Protegida León. Elaborado 100% variedad Albarín blanco. 5 meses crianza sobre sus lías en barricas de roble frances.
Un lujo para los amantes de los vinos autóctonos españoles.
Se comercializa en cajas de 6 botellas.
¡ENVÍO GRATUITO!
Carroleón tinto reserva
Carroleón es un vino tinto reserva de la Denominación de Origen Protegida León. Elaborado 100% con la variedad autóctona Prieto Picudo, por Bodegas Pardevalles.
Crianza de 19 meses en barricas situadas en bodegas-cueva de más de 300 años.
¡Medalla de Oro en el Concurso VINDUERO/VINDOURO 2021!
Se comercializa en cajas de 6 botellas de 750 ml/botella.
¡ENVÍO GRATUITO!
Gamonal tinto crianza
Gamonal es un vino tinto crianza de la Denominación de Origen Protegida León. Elaborado 100% con la variedad autóctona Prieto Picudo, por las Bodegas Pardevalles.
Crianza de 12 meses en barricas situadas en bodegas-cueva de una antiguedad de más de 300 años.
Se comercializa en cajas de 6 botellas.
¡ENVÍO GRATUITO!
Pardevalles Albarín
Son vinos blancos muy aromaticos, untuosos... No tiene nada que ver con los albariños gallegos. Un hallazgo enológico para los amantes del vino.
Se comercializa en cajas de 12 botellas.
¡Gran Oro en el Concurso Nacional de Vinos de Pequeñas Denoinaciones de Origen 2021!
¡ENVÍO GRATIS!
(5/5) según 1 calificación(es)
100,00 €
Pardevalles Clarett rosado
Pardevalles Clarett rosado, es un vino rosado de la Denominación de Origen Protegida León. Elaboración, 60% uva Prieto Picudo, 40% de Albarín blanco. Para elaborar un rosado afrutado, ligero y elegante. Fermentación a baja temperatura en depositos de acero inoxidable. Vino ECOLÓGICO.
Contenido alcohólico 13,50%. Botellas de 750 ml.
Comercializa en cajas de 12 bot.
Mejor Rosado, en la II edición del Concurso de Vinos de influencia Atlántica 2021 (Cangas del Narcea, Asturias)
ENVÍO GRATUITO
Pardevalles rosado
Pardevalles rosado es un vino de la Denominación de Origen Protegida León. Elaborado 100% con la variedad autóctona Prieto Picudo.
Uno de los grandes rosados españoles. Estamos seguros que será un gran descubrimiento y repetirá.
Se comercializa en cajas de 12 botellas de 75 ml/botella.
¿Medalla de Oro y Mejor rosado de España y Portugal en el concurso VINDUERO/VINDOURO 2021!
¡ENVÍO GRATIS!

Pardevalles tinto
Pardevalles tinto joven 2018 es un vino de la Denominación de Origen Protegida León. Elaborado 100% con la variedad autóctona Prieto Picudo. La uva Prieto Picudo es una variedad única en el mundo y cultivada en la zona sur de León. Una joya de la viticultura española. Vinos intensamente aromáticos y personales.
Se comercializa en cajas de 12 botellas.
¡ENVÍO GRATUITO!
(5/5) según 1 calificación(es)
89,00 €
Vinos de la DOP León

DOP León

Más información sobre la DOP Tierra de León.-


La variedad principal de la cual se obtienen la mayoría de los vinos tintos de la Denominación de Origen Protegida León es la Prieto Picudo. Es una variedad autóctona de esta zona de producción. Se obtienen unos vinos tintos con un ligero parecido a los de la variedad Tempranillo. El racimo de la variedad Prieto Picudo es apretado y las bayas tienen forma de piñones con la piel negra azulada.


Con esta uva tradicionalmente se ha producido el vino de aguja. Son vinos que conservan una pequeña cantidad de anhídrido carbónico. Al ser abiertas las botellas se desprende el gas carbónico en forma de burbujas, aunque sin producir espuma. Estos vinos de aguja tienen que ser consumidos en el mismo año que han sido embotellados, para poder disfrutar de su frescor y de las burbujas. Como son jóvenes hay que consumirlos a una temperatura de entre 6º y 8º.


Pero centrémonos en los vinos que están amparados en la Denominación de Origen Protegida León. La Prieto Picudo es una variedad autóctona de la zona de Valdevimbre, Los Oteros y la ribera del río Cea, en la provincia de León, ocupando una extensión de algo más de 3.000 hectáreas de viñedos.


Variedades importantes.-


En vinos tintos y rosados destaca la Prieto Picudo.- Es la variedad tinta por excelencia que representa a esta zona vitivinícola, ocupa más del 50% de la uva que se cultiva. Es una variedad, de racimo pequeño y compacto, resistente a la sequía, de fertilidad media-alta.

Da lugar al afamado "vino rosado de aguja" elaborado con la técnica ancestral del “madreo”, proporciona vinos tintos jóvenes y envejecidos en roble de una excelente calidad.

Son vinos muy aromáticos con una amplia persistencia en la boca y se les caracteriza por la acidez natural que posee la variedad, del orden de 7 gramos/litro en ácido tartárico.


En vinos tintos destaca la Albarín blanco.- Variedad blanca que representa el 5% de la superficie cultivada de viñedo. Los racimos son pequeños, y la uva prieta y bien concentrada con una gran expresión aromática.

Da como resultado vinos con marcados aromas cítricos y florales, con buena graduación alcohólica y acidez.

Uva de la variedad Prieto Picudo