Listado de productos por marca Chocolates Peñín
Cuenta la leyenda que el chocolate llegó a la localidad leonesa de Astorga hace más de 500 años, de la mano de Hernán Cortés, conquistador de México. El motivo fue el enlace matrimonial de su hija María Cortés de Zúñiga con Álvaro Pérez Osorio, heredero del Marquesado de Astorga. Parece que la boda no se celebró, pero el cacao sí llegó y se quedó hasta hoy en la gastronomía leonesa por medio del chocolate. Aquí en la comarca de la Maragatería se elabora uno de los chocolates mejores de España.
El Maestro Pastelero Chocolatero Jacinto Peñín es toda una institución en la localidad leonesa de La Bañeza, en la provincia de León, y uno de los mayores expertos en chocolate de España.Comenzó como aprendiz en La Bañeza, en el año 1970. Allí estuvo 3 años de aprendiz en Casa Baudilio.
A los 17 años se traslada a París (Francia) y durante 3 años estudia Pastelería en escuelas oficiales del Estado Francés obteniendo el título de Maestro Pastelero Chocolatero.
Once años estuvo en la capital francesa, compaginando estudios y trabajos en distintas pastelerías. En 1984 regresa a La Bañeza y abre su propia pastelería. En 1988 abre una pastelería en Astorga y en el año 2003 inaugura su propio obrador en la localidad leonesa de Valderrey, situada entre las localidades de Astorga y La Bañeza, en la antigua carretera N-VI.Recibe el cacao de diferentes zonas como Perú, México, Cuba, Venezuela, Ecuador, Guinea, Colombia o Tanzania. Todos los productos que elabora el Maestro Pastelero Chocolatero Jacinto Peñís son realizados de forma tradicional y artesanal, con un toque muy moderno y cuidado. Posiblemente sea el maestro chocolatero más innovador de la provincia de León. Ha creado toda una gama de chocolates artesanos que va desde el negro al 70%, pasando por chocolate blanco y con leche, chocolates con diferentes frutos secos (naranja, nuez, avellana y pistacho). Elabora también productos típicos de La Bañeza como los famosos Imperiales, o las trufas, los famosos músicos, en losl que combina el chocolate con frutos secos (una apuesta personal del maestro). Las lenguas de gato son otra de las elaboraciones y su última apuesta son las riquísimas Tejas de almendra, los bombones de castaña y crema de orujo o los bombones de cecina de León. Un apartado especial merecen Les Délices D’Angelique, un placer sólo atribuible a los dioses, con tres sabores: negro, con leche y blanco.
La pasión por el chocolate, su gran conocimiento y las ganas de innovar, hacen de Jacinto Peñín uno de los grandes Maestros Chocolateros de la provincia de León.
Hay 8 productos.
Bombones chocolate
Bocados únicos originales, hacen de estos bombones una nueva especialidad del maestro chocolatero Jacinto Peñín.
Maridaje de productos leoneses con chocolate. Perfecto regalo para sorprender.
Peso neto caja 150 gr. aprox
Chocolates artesanos
Gama de chocolates del maestro chocolatero Jacinto Peñín.
Chocolate negro (71% de cacao)
El tradicional chocolate con leche (40% cacao).
El cremoso chocolate blanco (34% cacao)
El chocolate de naranja (38% de cacao)
El chocolate sin azúcar, para sentir el producto en todo su esplendor (50% cacao y 100% manteca de cacao).
Se comercializa en tabletas de 100 gr.
Chocolates tropicales
¡De cultura en cultura, de sensación, en sensación!
Se comercializa en tabletas de 100 gramos.
Délices d'Angélique
Estas delicias son conocidas popularmente como “Angélicas”.
Se comercializan en envase individual (150 gr. aprox) o en caja de madera con los tres sabores: negro, con leche o blanco.
Imperiales de La Bañeza
La caja contiene 12 unidades.
Desde siempre, un exquisito manjar.
Lenguas de gato
La caja contiene 18 exquisitas lenguas de gato de 4 sabores: chocolate de naranja, chocolate con leche, chocolate blanco y chocolate negro.
Peso neto 90 gr.
¡No podrás conformarte con una lengua!
Tejas de almendra
Se comercializa en cajas de madera de 200 gr. y a granel por kilos.
Trufas de chocolate
Caja de 16 trufas (peso neto 175 gr)