Descenso del río Sil en kayak
Descenso del río Sil en kayak. El recorrido del descenso del río Sil es de 11 km, se desarrolla a lo largo de dos tramos diferenciados. En la primera parte (tramo corto), nuestro guía irá indicando el curso del río a seguir, alternando los rápidos con las zonas de navegación. La segunda parte comienza con un par de rápidos casi consecutivos para adentrarnos acto seguido en los Estrechos del Sil. Un lugar de gran belleza encajonada entre farallones de roca caliza de gran altura.
El río Sil hace frontera natural entre las provincias de León y Orense, adentrándose en el Parque Natural de la Sierra de la Encina da Lastra. El descenso del tramo largo finaliza en el embalse de Peñarrubia, pasado el pueblo de Cobas del Sil.
¡Disfruta de la naturaleza berciana!
Descenso del río Sil en kayak.-
Disfruta navegando en kayak por rápidos y zonas espectaculares en el Río Sil (El Bierzo) León. La diversión y las emociones están garantizadas dentro de un paisaje precioso acompañado por nuestros guías.
La actividad acuática estrella en la Comarca del Bierzo (León) es el descenso del río Sil junto al barranquismo. Se realiza en kayak auto vaciable individual o de 2 plazas + niño. La actividad comienza con una charla técnica donde el guía impartirá nociones básicas de navegación y seguridad, haciendo entrega a cada participante del material necesario para realizar la actividad acuática: chaleco salvavidas, casco, bidón estanco y remo.
El recorrido del descenso del río Sil es de 11 km, se desarrolla a lo largo de dos tramos diferenciados. En la primera parte (tramo corto), nuestro guía irá indicando el curso del río a seguir, alternando los rápidos con las zonas de navegación. La segunda parte comienza con un par de rápidos casi consecutivos para adentrarnos acto seguido en los Estrechos del Sil. Un lugar de gran belleza encajonada entre farallones de roca caliza de más de 600 metros de altura.
En este espectacular lugar el río Sil hace frontera natural entre las provincias de León y Orense, adentrándose en el Parque Natural de la Sierra de la Encina da Lastra. La actividad finaliza en el embalse de Peñarrubia, pasado el pueblo de Cobas del Sil, después de una travesía de 11 km.
LeónAventura organizadora de la actividad pone a disposición de los participantes todos los medios necesarios para que disfrutes de esta actividad de forma segura. Los guías y profesores que participan en la actividad son profesionales titulados.
Está actividad acuática requiere.-
Nivel básico:
- No se requieren conocimientos previos.
- La actividad se puede realizar desde el mes de mayo hasta el mes de noviembre, siempre y cuando las condiciones meteorológicas no lo impidan y el caudal de agua del río Sil sea suficiente.
- La actividad es recomendable para parejas, despedidas, asociaciones, grupos de amigos y familiares.
- A lo largo del desarrollo de la actividad, cabe la posibilidad de hacer el primer tramo del río, (tramo corto), con una duración de 1,5 a 2 horas o el descenso completo, finalizando tras navegar por los estrechos del Sil y el Parque Natural de la Sierra de la Encina da Lastra (de 3 a 5 horas dependiendo del nivel de los participantes).
Opciones de la actividad acuática:
- Río Sil tramo corto. Desde Requejo a Carril. Es corto pero intenso. Duración 2,5 horas aprox.
- Río Sil tramo largo. Desde Requejo, Carril, Parque Natural de la Sierra de la Encina da Lastra, estrechos del Sil, Cobas del sil y embalse de Peñarrubia.
Los dos tramos son recomendables para hacer junto a amigos, despedidas, asociaciones, escolares, familias y campamentos.
Para hacer la actividad incluimos:
- Kayak autovaciable de una o dos plazas + niño, traje de neopreno (imprescindible excepto los meses de verano), escarpines, guantes, casco, chaleco y bidón estanco.
- Guías / monitores titulados.
- Seguro de RC y ACC según el R.D. 96/2007 del 27 de septiembre de TURISMO ACTIVO de Castilla y León.
El participante tiene que llevar para realizar la actividad lo siguiente: traje de baño, zapatillas deportivas, toalla y ropa de cambio (recomendable camiseta térmica en los meses fuera de verano).
Para participar es imprescindible saber nadar.
Aconsejamos no hacer el tramo largo a personas sedentarias. Pero eso queda a la decisión del participante.
Importante.-
Esta actividad y cualquier otro deporte relacionado con barranquismo, alpinismo, escalada, vía ferrata, rafting, espeleobarranquismo, espeleología, puenting, paddle surf, kayak, aguas bravas, esquí raquetas de nieve, senderismo, trekking y rapel son consideradas como deporte de riesgo.
Precios de la actividad.-
Descenso del río Sil, tramo corto:
De 4 a 10 personas……….30€/persona
De 11 a 20 personas……..25€/persona
Descenso del río Sil, tramo largo:
De 4 a 10 personas……….35€/persona
De 11 a 20 personas……..30€/persona
Grupo mínimo para que salga adelante la actividad: 4 personas
Niños menores de 8 años 50% descuento siempre y cuando vayan acompañados de 2 adultos y entre los 3 no superen los 210 kg.
¡Importante!
El grupo mínimo corresponde al número de personas necesario para que salga adelante la actividad, no se trata de un requisito de grupo organizado en origen, LeónAventura intentará juntar varias reservas para llegar a este mínimo.
- Tipo de experiencia
- Deporte acuático
Río y pantano
Turismo activo