Aguardiente de hierbas
|

Elaboración del Aguardiente de Hierbas de Galicia

La elaboración del Aguardiente de Hierbas de Galicia se obtiene por maceración de las hierbas en Orujo de Galicia. O por destilación de orujo en presencia de las hierbas. También podrá elaborarse mediante una combinación de ambos procedimientos.

El aguardiente de hierbas es uno de los licores más tradicionales de Galicia. Con una elaboración muy artesanal. También es muy apreciado en Galicia y en España.

Se elabora en Galicia desde hace siglos, los destiladores locales han ido perfeccionando la técnica a lo largo del tiempo.

El consumo del Aguardiente de Hierbas está muy ligado a las reuniones familiares y celebraciones.

Este licor es parte del patrimonio gastronómico de Galicia.

Especias de plantas para la elaboración del Aguardiente de Hierbas de Galicia.-

En la elaboración se emplearán un mínimo de tres especies de plantas. Se permite el uso de cualquier especie apta para uso alimentario. Las más tradicionales son: menta, manzanilla, hierba luisa, romero, orégano, tomillo, cilantro, azahar, hinojo, regaliz, nuez moscada y canela. El azúcar y la miel le apartan al licor dulzura y equilibrio.

Para la edulcoración se utilizarán uno o varios de los productos autorizados por el reglamento del Consejo Regulador de la IGP.

La coloración, que dependerá de la fórmula del elaborador, podrá completarse con colorantes alimentarios autorizados.

En el proceso de elaboración se emplearán exclusivamente sustancias aromatizantes naturales. Quedando prohibida expresamente la adición de aromas y/o preparaciones aromatizantes, extractos o esencias de cualquier tipo.

Proceso de elaboración del Aguardiente de Hierbas.-

Destilación del Orujo. El orujo es obtenido por la fermentación de los hollejos de las uvas, conocidos cómo «bagazo«.

Maceración de las hierbas. Seleccionadas cuidadosamente por cada elaborador para darle su toque personal. Se dejan durante un tiempo las hierbas en contacto con el orujo. Así se permite la integración y el paso de aromas y sabores.

Filtrado y envasado del aguardiente de hierbas. Finalizada la maceración el licor es filtrado y se envasa en botellas de vidrio para su comercialización y consumo.

Se recomienda consumirlo frío y en pequeños recipientes o chupitos, cómo digestivo. Su aspecto es de color dorado, con notas dulces y herbales.

El Aguardiente de Hierbas de Galicia es una bebida con historia, sabor y tradición. Es una parte de la cultura gallega.

 

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El tamaño máximo de archivo de carga: 100 MB. Puede cargar: imagen. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí