Licores espirituosos
Licores espirituosos españoles: tradición y métodos de elaboración. España tiene fama por su gastronomía y también por sus licores espirituosos. Elaborados durante siglos con métodos tradicionales y que han sido perfeccionados a lo largo de los años y siglos.

Destilación: el corazón de los licores espirituosos.-
Todas las bebidas espirituosas pasan por un proceso de destilación. Durante el cual el alcohol se separa de otras sustancias. Para ello, se utilizan alambiques de cobre o acero inoxidable. El vapor de alcohol se condensa y se recoge en otro recipiente, obteniendo un líquido más concentrado.

Maceración: el secreto de los aromas.-
A muchos licores, se le añaden hierbas, frutas o especias para dar sabor. Estos ingredientes se maceran en ese alcohol durante días, meses o años. El resultado es una bebida con aromas y matices únicos. Este proceso es fundamental en licores como el pacharán o el aguardiente de hierbas de Galicia.
Envejecimiento de los licores espirituosos.-
Algunos licores se envejecen en barricas de roble. Durante este tiempo, el alcohol absorbe los sabores de la madera y adquiere un color más intenso. Este método se usa en el brandy español o el orujo de Galicia. Dependiendo del tiempo de envejecimiento, su sabor se vuelve más complejo y suave.
Doble destilación: más pureza, más calidad.-
Algunos licores tienen una segunda destilación para mejorar su pureza. Este proceso elimina impurezas y aporta un sabor más refinado. El orujo gallego, por ejemplo, se somete en algunas elaboraciones a doble destilación para conseguir un licor más limpio y aromático.
Fermentación: el primer paso.-
Antes de la destilación, los ingredientes deben fermentar. Por consiguiente las uvas, cereales o frutas son transformados en alcohol gracias a la acción de las levaduras. Sin una buena fermentación, no se puede obtener un buen destilado. Este proceso se cuida al máximo en todas las bodegas.
Filtrado: claridad y suavidad.-
Asimismo para eliminar residuos o impurezas, algunas bebidas son filtradas antes de embotellarse. Se utilizan filtros de carbón o papel para conseguir unos licores más limpios. Está etapa es clave en bebidas como la ginebra, donde la pureza del destilado marca la diferencia.
Tradición y calidad en los licores espirituosos.-
Los licores espirituosos españoles son el resultado de siglos de tradición. Es más, debido a sus métodos de elaboración, cada licor tiene una personalidad única. Desde el brandy hasta el pacharán pasando por los orujos y aguardientes, todos los licores españoles reflejan la riqueza cultural de España. Y lo mejor de todo: ¡se disfrutan en buena compañía!
Catar licores espirituosos españoles.-
Orujo y Aguardiente de Orujo
Licores espirituosos con denominación IGP.-
Aguardiente de Hierbas de Galicia
Licor Café de Galicia
Licor de Hierbas de Galicia
Orujo de Galicia