Pulpo a la gallega

Pulpo, á feira

El Pulpo á Feira o a la Gallega es un exquisito plato gallego que se puede degustar en los numerosos restaurantes gallegos o no, existentes en todas las ciudades españolas. Pero donde más se disfruta es en las numerosas ferias o mercados que tienen lugar en Galicia. Es típico ver a las «pulpeiras» con sus enormes ollas de cobre, cociendo pulpos.

Muchas personas -o casi todas- se acercan a las ferias no a comprar sino a comer un buen plato de pulpo con «cachelos«. Acompañados de buenos amigos o la familia. Fundamental es acompañar el pulpo «á feira» con un buen vino de las diversas Denominaciones de Origen gallegas o del Bierzo y del sonido de la gaita.

También se puede comer un pulpo exquisito en la Comarca de El Bierzo -León-. Es uno de los platos típicos de está comarca leonesa. Conocido como Pulpo, a la barciana.

Esté plato típico es unos de los platos más famosos de la gastronomía española.

Ingredientes para elaborar el PULPO, Á FEIRA o a la GALLEGA
(6 personas)

 2 kg de Pulpo
1 kg de patatas
Pimentón de las Denominaciones de Origen Pimentón de la Vera o de Murcia
Aceite de oliva virgen extra
Sal gorda

Elaboración de esté plato típico

 

Receta típica para disfrutar el Pulpo «á feira o gallega» en casa.-

Se pone una olla al fuego con abundante agua y una cebolla pelada. Cuando el agua esté hirviendo se sumerge el pulpo y se saca tres veces, hasta que éste se rice. A continuación se deja cocer durante 45 o 50 minutos. En la misma agua y con el pulpo cociendo se le añaden las patatas cortadas en trozos grandes. Estas patatas se las conoce por el nombre de «cachelos«. Se cuecen durante los últimos 20 o 30 minutos, según le guste más o menos cocido. Es importante dejar el pulpo reposar en el agua en el que se coció durante al menos 15 minutos. Ayuda a que el pulpo se ablande

Una vez cocido el pulpo se saca y se trocea con unas tijeras o se corta con un cuchillo. Se ponen los trocitos de pulpo sobre un plato de madera o una cazuela de barro, acompañados de las patatas cocidas o «cachelos«.

A continuación se sazona todo con sal gorda, aceite de oliva virgen extra y pimentón dulce o picante. No remover después de sazonar.

Si quiere ahorrarse cocer el pulpo puede comprarlo ya cocido. En esté caso con un kilogramo de pulpo cocido es suficiente para 6 personas.

Este plato se suele acompañar con pan. Si es de hogaza gallega mejor. ¡Que rico!.

El vino que mejor marida es el gallego o el de la DOP Bierzo.

 

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El tamaño máximo de archivo de carga: 100 MB. Puede cargar: imagen. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí