elaboración de carnes frescas,embutidos, jamones y salazones
|

Carnes frescas, embutidos y salazones

Carnes frescas, embutidos y salazones, sus métodos de producción y elaboración. La tradición española sobre embutidos, carnes frescas, jamones y salazones viene de muy antiguo.

¿Alguna vez te has preguntado cómo se elaboran estas delicias que tanto disfrutamos?

A continuación y en varios artículos te cuento el buen hacer de los españoles en la elaboración de estos productos de fama mundial. Y su utilización en nuestra gastronomía elaborando platos que marcan nuestra cultura e historia culinaria.

Carnes frescas: calidad y sabor garantizados.-

Las carnes frescas en España destacan por su calidad y variedad. Para ello nuestras terneras, cerdos, corderos y aves se crían en entornos naturales y tienen algún tipo de marca de calidad.

La calidad de la carne se controla con estrictos controles alimentarios. Denominaciones como «Ternera Gallega» o «Lechazo de Castilla y León» garantizan autenticidad y el origen. Se cocinan a la parrilla, en guisos o al horno. Formando parte de recetas tradicionales o de la nueva cocina española.

carnes frescas
Carne fresca de España.

El jamón: una joya gastronómica mundial.-

Posiblemente es el producto español más universal. Si hablamos de jamón hablamos de excelencia. Proceden de cerdos de raza ibérica o cerdos blancos criados en diversas regiones españolas. Cómo ejemplo nombraremos el Jamón de Jabugo, Los Pedroches o el Jamón de Teruel, todos con denominación de origen protegida.

También tengo que nombrar el famoso jamón serrano procedente de cerdos blancos y con denominación ETG.

Tanto la cría del cerdo como la curación del jamón es un arte. Bien pastando en las dehesas de alcornoques. O la curación de los jamones entre 12 y 48 meses en secaderos muy especiales. Durante ese tiempo, el jamón desarrolla un sabor intenso y una textura inconfundible. Se puede disfrutar solo, en bocadillos o acompañado de pan y tomate. Siempre cortado en finas lonchas, utilizando cuchillos preferentemente.

Jamones
Secadero de jamones.

Los embutidos, una tradición en España.-

El origen de los embutidos son las matanzas caseras. Una tradición muy arraigada en muchas regiones españolas. Eran y son -donde se siguen haciendo- una fiesta en la participan las familias y los vecinos.

Además los embutidos españoles tienen una gran variedad. Dependiendo del lugar se elaboran con diferentes tipos de carne y especias, dando como resultado sabores únicos. Algunos de los productos que se elaboran más populares son el chorizo, el salchichón, la morcilla y la sobrasada.

Las matanzas se realizan durante el invierno para aprovechar el frío para curar bien las elaboraciones.

El chorizo, con su inconfundible color rojo, se condimenta con pimentón. La morcilla, hecha con sangre y arroz o cebolla, es un manjar en la cocina tradicional. La sobrasada, típica de Mallorca, destaca por su untuosidad y sabor intenso.

En la mitad norte de España se utiliza el humo para su curación y conservación. En la mitad sur de la península se utiliza el aire frío del ambiente.

Embutidos
Elaboración de embutidos españoles.

Salazones, una técnica ancestral.-

Las carnes curadas en sal han sido una técnica de conservación utilizada durante siglos. En España, esta tradición sigue viva con productos como la cecina y el lomo embuchado. Además del jamón en sus diferentes tipos.

Por ejemplo la cecina, especialmente la de León. Procede de la carne de vacuno curada y ahumada. Su sabor es profundo y su textura, ligeramente fibrosa. Otro ejemplo es el lomo embuchado. Se elabora con lomo de cerdo adobado y curado, ofreciendo un sabor suave y equilibrado.

Salazones de España
Cecinas y salazones españolas.

Las carnes frescas, los jamones, los embutidos y las salazones forman parte del ADN culinario de España. Cada producto cuenta una historia de tradición y pasión por el bien comer.

Si alguna vez tienes la oportunidad de participar en una matanza tradicional o visitar un secadero de jamones, no lo dudes.

En resumen, la riqueza de la gastronomía española se refleja en sus productos cárnicos. Ya sea un jugoso chuletón, una loncha de jamón ibérico o una rodaja de chorizo, cada bocado es una muestra del saber hacer y la tradición que se ha transmitido de generación en generación.

Elaboraciones de Carnes frescas, embutidos y salazones.-

Chorizo de Cantimpalos

 

 

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El tamaño máximo de archivo de carga: 100 MB. Puede cargar: imagen. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí