Vinos, cavas y sidras
|

El Vino, el Cava y la Sidra

El Vino, el Cava y la Sidra, sus métodos de producción y elaboración. ¿Alguna vez te has preguntado cómo esa copa de vino, cava o sidra llega a tu mesa?

Descubre los fascinantes procesos de elaboración que hay detrás de estas bebidas que han cautivado los paladares de generaciones a lo largo de la historia.

Vinificando el vino
Trasegando el vino.

El Vino, el Arte de la Vinificación.-

La vinificación es una danza entre la naturaleza y la habilidad del enólogo. Desde la vendimia hasta el embotellado, cada etapa es crucial para crear el vino que tanto nos gusta.

La vendimia.-

Las manos expertas de los viticultores seleccionan cuidadosamente las uvas en el momento perfecto de madurez. Este proceso manual garantiza la calidad y el equilibrio del fruto, fundamental para un buen vino.

Una vez las uvas recién recolectadas llegan a la bodega tiene lugar el prensado. Que puede ser muy intenso o muy liviano. Con el prensado se extrae el mosto, que luego se somete a la fermentación. Aquí, las levaduras hacen su trabajo, convirtiendo los azúcares en alcohol. Un proceso activo que transforma el mosto en vino.

La siguiente etapa es el envejecimiento en Barricas de madera o acero inoxidable. Junto con el tiempo se produce la magia del vino.

El vino joven puede envejecer en barricas de roble, donde absorbe aromas y sabores únicos. Este período, pasivo pero esencial, agrega complejidad y carácter al vino.

La Clarificación y el Filtrado del vino.-

Por último, tiene lugar el pulido final antes de embotellar, el vino se clarifica y filtra para eliminar impurezas. Un toque final pasivo que asegura la transparencia y la calidad del producto final.

Procesos de elaboración del vino.-

El Viñedo

La Vendimia

La Bodega

La Fermentación del vino

Envejecimiento del vino

Embotellado del vino

El Enólogo


El Cava: las Burbujas de España.-

El cava, ese elixir burbujeante que está presente en todas las celebraciones importantes de nuestras vidas. Sigue un proceso de producción y elaboración similar al vino, pero con un giro efervescente, lleno de preciosas burbujas.

Las burbujas del cava.
Las burbujas del cava.

El Secreto de las Burbujas.-

Después de la fermentación inicial, el cava pasa por una segunda fermentación en la botella. Es más, las levaduras crean burbujas naturales, añadiendo una chispa única a esta bebida.

La siguiente etapa es el Reposo y Removido: en bodegas y subterráneos el vino base se transforma rodeado de un gran silencio.

A continuación sigue el reposo en las bodegas. Cómo resultado de este reposo las levaduras muertas se acumulan en el cuello de la botella. El removido, un giro activo, ayuda a depositar los sedimentos antes del degüelle de cada botella.

Sigue el proceso de transformación del vino base con el añadido del Licor de Expedición. Con él hay un ajuste de sabor.

Un toque final de licor de expedición ajusta el sabor del cava. Un acto final activo que garantiza la armonía de la mezcla.

Cava y gastronomía

Cata del Cava

Elaboración del cava

Envases para el cava


La Sidra, método de producción y elaboración.-

En primer lugar hay que decir que la sidra, es una bebida muy arraigada en la tradición de las personas que habitan una determinada región. Además es una bebida que tiene un proceso único que refleja la riqueza de la región en la cual se elabora. Es más, en España hay dos regiones que tienen una gran tradición sidrera: Asturias y Euskadi.

Sidra
Elaboración de la sidra.

Es más hay que tener en cuenta que las manzanas son la esencia de la sidra. El origen de su sabor. Además las variedades específicas de manzanas aportan complejidad y riqueza a esta bebida.

Las manzanas son trituradas para extraer el mosto, que luego fermenta de forma natural. Además es un proceso activo que transforma la esencia frutal en sidra.

El Escanciado Tradicional de la sidra.-

Por último, escanciar la sidra es un arte que ha pasado de generación en generación. Por ello la sidra se sirve desde un escanciador, una tradición que agrega teatralidad y aire a la bebida. Además es un toque pasivo que rinde homenaje a las tradiciones.

Elaboración de la sidra

Cultivo de manzanos en Asturias

Catar y escanciar sidra

Prácticas para elaborar sidra

Variedades de manzanas asturianas

 

Desde las uvas, pasando por las burbujas del cava, hasta la frescura de la sidra, cada sorbo es el resultado de una danza entre la naturaleza y la mano experta del productor. ¡Salud! ¡Y viva la vida!

 

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El tamaño máximo de archivo de carga: 100 MB. Puede cargar: imagen. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí